NAVES
                  Alianza Rebelde                                                                 Imperio Galáctico                                                                               Naboo      
                                                                                         Imperio Galáctico
Destructores Estelares

Destructor Estelar Clase Victoria                           

Fabricante:
Rendili StarDrive
Tipo:
Destructor
Longitud:
900mts
Tripulación:
5.200 personas
Pasajeros:
2.040 tropas
Vehículos:
24 Cazas TIE
otras naves
Armas:
80 Lanzaderas de misiles de conclusión
40 Baterías Dobles Turbolaser
10 Baterías Quad Turbolaser
10 rayos tractores.

El Destructor Estelar de la clase Victoria es uno de los primeros Destructores Estelares que aparecieron en la galaxia. Originalmente construido por Rendili StarDrive y diseñado para la República Galáctica durante "Las Guerras Clon" este Destructor Estelar se convirtió en un símbolo de excelencia entre las naves espaciales de su época gracias a su versatibilidad y poder ofensivo que le permitió salir victorioso de incontables batallas.

Existen 2 modelos de este Destructor Estelar, el I y el II. La diferencia entre ambas naves es la velocidad tanto en el "espacio real" como en el "hiperespacio" y que el II incluye mejores armas pero a diferencia de su predecesor no puede entrar en la atmósfera de un planeta.

Cuando el Imperio Galáctico usurpo a la Republica Galáctica este heredo los Destructores Estelares de la clase Victoria que uso como base para la creación de sus Destructores Estelares de la clase Imperial que al poco tiempo desplazaron a los Victoria que comparados con naves más modernas resultan viejos, lentos y poco maniobrables pero en su tiempo fueron las mejores naves de combate.

 

Destructor Estelar Clase Imperial

Fabricante:
Kuat Drive Yards
Tipo:
Destructor

Longitud:
1606mts
Tripulación:
37.085 personas
Pasajeros:
9.700 tropas
Vehículos:
72 Cazas TIE
30 AT-ST
20 AT-AT
5 Cañoneras de Asalto
8 Lanzaderas clase Lamda
12 Landing Barges
15 Transportes de Soldados de Asalto
Armas:
60 baterías Turboláser
60 cañones de Iones
10 rayos tractores.

No existe nave en toda la galaxia que sea tan reconocida y temida como el Destructor Estelar de la clase Imperial. Esta nave fue diseñada exclusivamente para el Imperio después de que este se dio cuenta de que necesitaba una nave tan colosal y tan poderosa que infundiera miedo en los enemigos del Emperador, además de ser lo suficientemente dinámica para poder adaptarse a las más diversas misiones, desde combates espaciales, bombardeos orbítales, el transporte de tropas y arsenales, asaltos a la superficie de planeta hasta servir como naves de comando y bases militares .

La titánica tarea de diseñar el Destructor Estelar de la clase Imperial  recayó en Lira Wessex, hija del ingeniero que creo los Destructores Estelares de la clase Victoria, y la construcción fue encargada a los Kuat Drive Yards, una importante compañía dedicada a la construcción de naves espaciales principalmente para el Imperio. Cuando Wessex empezó a trabajar en el diseño exterior de la nave decidió que seguiría con los mismo patrones que uso su padre una generación atrás cuando diseño los Destructores Estelares de la clase Victoria para la Republica Galáctica pero adapto el diseño de estos para que pudieran llenar las características requeridas por el Imperio.

Así que ideo una nave en forma de daga triangular que se extiende por 1.609 metros al final de la cual se ubican los cuarteles de 37.085 tripulantes y 9.700 Soldados de Asalto sobre los cuales se eleva una masiva cabina de control en forma hexagonal que domina la mayor parte de la superficie, cuyo perímetro esta recubierto por 60 baterías Turboláser y 60 cañones de Iones. Encima de la cabina de comando se encuentran un centro de comunicaciones y dos esferas que albergan los generadores de escudos principales. Los sensores de la nave se ubican en la parte inferior dentro de una cámara esférica, justo detrás de la bahía principal que mide 185x160 metros y que alberga en la parte frontal a: 3 escuadrones de Cazas TIE, 2 escuadrones de Interceptores TIE, 1 escuadrón de Bombarderos TIE y 1 unidad de asalto planetaria (12 landing barges, 20 AT-AT's y 30 AT-ST's). En la parte posterior de la bahía principal se encuentran: 15 transportes de Soldados de Asalto, 8 Lanzaderas de la clase Lamda y 5 Cañoneras de Asalto además de bases preconstruidas en estado de transporte que se pueden instalar en las superficies de planetas conquistado. También existe una bahía secundaria de 37x56mts que se usa para almacenar las naves espaciales de altos oficiales Imperiales, y recibir transportes de carga.

Para movilizarse a través de la inmensidad del espacio, el Destructor Estelar de la clase Imperial cuenta con un reactor de Ionización súper eficiente cuya reacción es transmitida hacia las tres principales turbinas principales que se encuentran en la parte posterior de la nave; las cuales se encuentran rodeadas por 4 turbinas secundarias que se utilizan para dirigir un impulso extra. Para cruzar la dimensión inversa del hiperespacio el Destructor Estelar cuenta con un propulsor de hipervelocidad que es considerado uno de los más veloces de la galaxia.

 

Súper Destructor Estelar Clase Ejecutor

Fabricante:      

Kuat Drive Yards
Tipo:
Nave Comandante
Longitud:
18000metros ¿?
Tripulación:
280.734 personas
Pasajeros:
3.8000 tropas
Vehículos:
144 Cazas TIE
96 Interceptores TIE
48 Bombarederos TIE
200 otros vehículos como Lanzaderas de la clase Lamda, Naves de Desembarco, Transportes de Soldados de Asalto, AT-AT's AT-ST's
Armas:
250 Baterías Turboláser
250 Baterías Pesadas Turboláser
250 Lanzaderas de misiles de Conclusión
250 cañones de Iones
40 rayos tractores

El impresionante Súper Destructor Estelar de la clase Ejecutor es la nave más grande, poderosa y destructiva alguna vez construida, sin embargo las pocas en funcionamiento no son usadas como naves de ataque sino como naves de comando sirviendo como naves insignias y como bases de comando desde donde se dirigen asaltos planetarios y batallas espaciales.

Esta nave comparte la forma triangular de los Destructores Estelares de la clase Imperial pero con algunas modificaciones que le hacen parecer una ciudad espacial gracias a sus 18 kilómetros de envergadura. En su interior lleva a 280.734 oficiales Imperiales y 3.800 Soldados de Asalto como tripulación además de cargar con 6 escuadrones de Cazas TIE, 4 escuadrones de Interceptores TIE, 2 escuadrones de Bombarderos TIE y otras docenas de naves y vehículos de combate como Lanzaderas de la clase Lamda, Naves de Desembarco, Transportes de Soldados de Asalto, AT-AT's AT-ST's, etcétera. En sus cubiertas exteriores se pueden encontrar 250 baterías Turboláser, 250 baterías Turboláser pesadas, 250 cañones de Iones, 250 lanzaderas de misiles de conclusión y 40 rayos tractores. Tan masivo arsenal, según los expertos, es 8 veces más poderoso que el Destructor Estelar de la clase Imperial, lo cual ha llevado a muchos grupos rebeldes a concluir que esta nave mide 8.000 metros lo cual es erróneo ya que el Super Destructor Estelar de la clase Ejecutor mide 18.000 metros, ósea 11 veces más largo que el Destructor Estelar de la clase Imperial.

El proyecto para construir esta masiva nave empezó poco antes de la destrucción de la Estrella de la Muerte I y su objetivo era crear un nuevo Destructor Estelar que demostrara el poderío del Imperio al construir una nave tan gigantesca y capaz de "ejecutar" flotillas enteras.. El primer Súper Destructor Estelar alguna vez construido fue el "Ejecutor" y se le entrego a Lord Darth Vader como nave insignia poco después del fracaso Imperial en Yavin 4 y fue usado por el Siniestro Lord del Sith para acabar con muchos objetivos rebeldes inspirando miedo en el corazón de los enemigos del Nuevo Orden.

 

Súper Destructor Estelar Clase Sovereing

Fabricante:
Kuat Drive Yards
Tipo:
Nave Comandante
Longitud:
15000mts
Tripulación:
605.745 personas
Pasajeros:
130.100 tropas
Vehículos:
480 Cazas TIE
288 Interceptores TIE
144 Bombarderos TIE
600 otras naves como
Lanzaderas de la clase Lamda,
Naves de Desembarco,
Transportes de Soldados de Asalto, AT-AT's AT-ST's
Armas:
500 Baterías Turboláser
500 Cañones Láser
100 Rayos Tractores
75 cañones de Iones
5 Proyectores de gravedad
1 Axial Superláser

Poco después del éxito de los Súper Destructores Estelares de la clase Ejecutor los encargados del proyecto decidieron empezar a trabajar en una nueva generación de estas naves, el resultado fue el Súper Destructor Estelar de la clase Sovereign. Esta nave hereda muchos detalles de su predecesor en especial su forma solo que el clase Sovereing es todavía más grueso, quizás para compensar los tres kilómetros de envergadura que tiene menos que el clase Ejecutor. Sin embargo esta trae todavía más artillería: 500 baterías Turboláser, 500 cañones Láser (los cuales no fueron incluidos en el clase Ejecutor para ahorrar dinero y energía), 75 Cañones de Iones (Aunque el Súper Destructor Estelar de la clase Ejecutor cargaba 250 cañones de Iones estos tuvieron que ser reducidos para compensar la inclusión de los láser), 5 proyectores de gravedad que pueden impedir la entrada de las naves enemigas al hiperepacio. Como si esto no fuera suficiente el clase Sovereign fue la primer nave en llevar un Superláser, una versión minimizada del láser de la Estrella de la Muerte con el suficiente poder para dañar la coraza de un planeta o desintegrar a una nave.

En sus masivas bahías el Súper Destructor Estelar de la clase Sovereign puede cargar con 18 escuadrones de Cazas TIE, 12 escuadrones de Interceptores TIE, 6 escuadrones de Bombarderos TIE y otras docenas de naves y vehículos de combate como Lanzaderas de la clase Lamda, Naves de Desembarco, Transportes de Soldados de Asalto, AT-AT's AT-ST's, etcétera.

Aunque el proyecto gozaba de un gran respaldo por parte de los oficiales de la Naval Imperial (quienes siempre estan ansiosos de poner sus manos en una nave más grande y poderosa), el clase Sovereign no fue aprobado por las máximas autoridades Imperiales ya que consideraban que la nave era muy exagerada y costosa. Además la Naval Imperial ya había gastado su parte del presupuesto imperial de una década en la construcción de los Súper Destructores Estelares de la clase Ejecutor (se dice que entre la construcción del Ejecutor, la Estrella de la Muerte II y los primeros 3 Super Destructores Estelares el Imperio casi se va a la bancarrota). Así que los planos son archivados y olvidados por casi una década hasta que 7 años después del desastre en Endor el Emperador Palpatine regreso de la muerte y empieza a reconstruir su poderoso reino perdido para lo que necesitaba naves poderosas y decidió construir 4 Súper Destructores Estelares de la clase Sovereign: el Sovereign, el Autarch, el Heresiarch, y el Despot. A pesar de su poderío, la Nueva Republica logro destruir o capturar estas 4 naves durante e año siguiente a su construcción y nunca más se construyo una nave de este tipo dado a lo exagerado y costosa que era.

 

Super Destructor Estelar Clase Eclipse

Fabricante:
Kuat Drive Yards
Tipo:
Nave Comandante
Longitud:
17.500mts
Tripulación:
712,645 personas
Pasajeros:
150.000
Vehículos:
696 CazasTIE
418 Interceptores TIE
208 Bombaderos TIE
870 otras naves como
Lanzaderas de la clase Lamda,
Naves de Desenbaco,
Transportes de Soldados de Asalto, AT-AT's AT-ST's
Armas:
550 Cañones Láser
500 Baterías Turboláser
100 rayos tractores
75 cañones de Iones
10 Proyectores de gravedad
1 Axial Superláser

Con una dimensión de 17,500 metros y con 500 baterías Turbolasér, 550 cañones Láser, 75 cañones de Iones y el más poderoso Superláser después del de la Estrella de la Muerte, El clase Eclipse es quizás la nave más monstrusa alguna vez construida con la capacidad de inspirar miedo y desesperación a todo enemigo que se encontrara.

Esta titánica nave fue construida por Kuat Drive Yards para que sirviera como la nave insignia del Emperador Palpatine y como un símbolo del poder Imperial. Su diseño era una amalgama entre los Súper Destructores Estelares Clase Ejecutor y los clase Sovereign dando como resultado una masiva nave de 17 kilómetros que con su negrura e inmensidad podía eclipsar soles enteros.

La construcción de esta nave comenzó poco después de la terminación de los primeros Súper Destructores Estelares en un momento donde los fondos para naves espaciales estaban siendo minados por la construcción de la Estrella de la Muerte II así que el proyecto fue poco a poco recortado hasta llegar a un punto donde fue suspendido, almacenado y olvidado hasta que el clon del Emperador Palpatine apareció para tomar control de los restos del Imperio y ordeno la terminación de su nave insignia, el Eclipse, el cual fue destruida por una tormenta espacial causada por una perturbación en la Fuerza sobre el sistema de Cyax. Años después, con la segunda reaparición del Emperador Palpatine, un segundo clase Eclipse fue construido y se llamo el Eclipse II el cual fue destruido por las fuerzas de la Nueva Republica al poco tiempo de su inaguración.

 

Lanzaderas y Cruceros

 

Crucero Interdictor

Fabricante:
Sienar Fleet Systems
Tipo:
Fragata
Longitud:
600metros
Tripulación:
2.897 personas
Pasajeros:
80 tropas
Vehículos:
ninguno
Armas:
20 cañones Quad láser
4 Proyectores de Gravedad.

El Crucero Interdictor es una nave de 600 metros con una tripulación de 2.897 personas y 80 soldados imperiales que integra por primera vez en una nave imperial proyectores de gravedad (4 en total), cuya función es bloquear el acceso de naves al hiperespacio generando ondas de energía que alteran el espacio real simulando la presencia de un cuerpo estelar. Esta generación artificial puede evitar que las naves enemigas entren al hiperespacio y que las que ya están en hiperespacio tengan que saltar al espacio real para que puedan ser atacadas con los 20 cañones Quad láser del Crucero o por un grupo de naves Imperiales que acompañan al mismo.

 

Armas de Destrucción Masiva

 

Estrella de la Muerte I                    

Fabricante:

Ingeniería Imperial                    
Tipo:

Estación de Combate

Longitud:
120kms diámetro
Tripulación:
764576 pilotos soldados y tripulantes
2748 oficiales
4000 personal auxiliar
Pasajeros:
25000 Tropas
Vehículos:
7200 Cazas TIE
 Vehículos terrestres
Otros
Armas:
1 Superláser
10000 Baterías Turboláser
2500 Cañones láser
2500 Cañones de Iones
700 Rayos tractores.

La Estrella de la Muerte I era la culminación de la doctrina Tarkin; un curso de acción propuesto por el Gran Moff que llamaba a mandar por medio del miedo a la fuerza en vez de gobernar usando la fuerza misma. Para lograr eso se necesitaba un arma tan poderosa que atemorizara a todos los mundos bajo el poder Imperial y no habría arma mejor que la Estrella de la Muerte, una estación espacial del tamaño de una luna clase 5 con el poder de destruir planetas enteros.

Para diseñarla el Imperio recluto las habilidades del gran ingeniero Bevel Lemelisk y se le encargo que hiciera los planos de la visión de Tarkin. Así, Bevel Lemelisk trabajo por años en una secreta instalación imperial diseñando los planos y esquemas de la mounstrosa estación espacial. Al cabo de mucho tiempo, Lemelisk termino su trabajo teórico y la construcción de un prototipo que presento a Gran Moff Tarkin y al Emperador Palpatine quienes apoyaron la construcción de está Estación Espacial a la que habrían de nombrar: La Estrella de la Muerte, pues sería una base estelar capaz de viajar por la galaxia trayendo muerte a todos aquellos que se le opusieran al Nuevo Orden.

Con la aprobación de los altos lideres del Imperio, La Estrella de la Muerte fue construida bajo la supervisión de Bevel Lemelisk sobre la colonia penal de Despayre, en el sistema de Horuz. Ahí miles de prisioneros y esclavos wookiees junto con gigantescos robots de construcción unieron a lo largo de varios años las diferentes piezas de la estación espacial. Una vez completa, se asignaron 27048 oficiales, 774576 tropas, pilotos y tripulantes, alrededor de 400000 personal de soporte y más de 27000 Soldados de Asalto a la Estrella de la Muerte que desde entonces seria considerada como una fortaleza espacial cuya superficie estaba equipada con 10000 baterías Turboláser, 2500 cañones de Iones, 2500 cañones Láser para defenderse del ataque de alguna flota enemiga. Además cargaba con 7200 Cazas TIE y alrededor de 300000 Cañoneras de Asalto, Lanzaderas clase Lamda y Transportes de Soldados de Asalto entre otros.

Cuando los últimos preparativos fueron terminados, Grand Moff Tarkin junto a un grupo de los más importantes oficiales Imperiales abordan la Estrella de la Muerte para planear y dirigir desde la misma la destrucción de la Rebelión que por ese entonces había logrado robar los planos de la gigantesca estación espacial. Así decidieron destruir al pacifico planeta Alderaan como demostración del gran poder del arma principal de esta mounstrosa estación: Un Superláser capaz de causar una explosión tan poderosa que podía destruir un planeta entero. Este ataque tendría varios propósitos: demostrar el nuevo poderío del Imperio, servir como persuasión para convencer a la Princesa Leia Organa (aprisionada dentro de la Estrella de la Muerte por Darth Vader por ser una traidora al Imperio y miembro de la Alianza Rebelde) de rebelar la locación de la base rebelde y destruir el planeta Alderaan antes de que este se uniera a la Rebelión y combatiera contra el Nuevo Orden.

Al final, solo el primero y el tercer objetivo se logran cumplir ya que la Princesa Leia engaño a los Imperiales cuando preguntaron por la localización de la base rebelde, dando la dirección de una base abandonada para su problema por lo que iba a ser ejecutada. Pero antes de que la sentencia fuera aplicada, Leia es rescatada por Luke Skywalker, el capitán Han Solo, su socio Chewbacca el wookiee y el General Jedi Obi-Wan Kenobi quien muere durante la campaña. Al final este grupo escapa a la verdadera base rebelde mientras son seguidos gracias a un rastreador instalado en su nave que lleva a los Imperiales al Sistema de Yavin donde toma lugar la Batalla de Yavin 4, en la que agentes rebeldes logran localizar una falla en la estación espacial: un puerto de escape conectado al reactor principal que al ser bombardeado con torpedos de protón iniciaría una reacción en cadena que destruiría La Estrella de la Muerte. Después de una ardua batalla entre cazas estelares, un solo rebelde abordo de un Ala-X, Luke Skywalker, logra disparar el tiro que acaba con la Estrella de la Muerte dándole un golpe letal al todopoderoso Imperio Galáctico al destruir la base estelar y matar a casi un millón de los mejores oficiales imperiales.

 

Estrella de la Muerte II

Fabricante:        

Ingeniería Imperial
Tipo:
Estación de Combate
Longitud:
160 Kilómetros
Tripulación:
764576 pilotos soldados y tripulantes
2748 oficiales
4000 personal auxiliar
Pasajeros:
25000 Tropas
Vehículos:
7200 Cazas TIE
Armas:
1 Superláser
10000 Baterías Turboláser
2500 Cañones láser
2500 Cañones de Iones
700 Rayos tractores.

Guiado por el Lado Oscuro de la Fuerza, el Emperador Palpatine ordena la construcción de una nueva Estrella de la Muerte que habría de ser más poderosa, grande y mejor que la original para poder convertir a Luke Skywalker al Lado Oscuro y destruir a la Alianza Rebelde.

La construcción de esta nueva y secreta arma toma lugar sobre la Luna Santuario de Endor en el sistema del mismo nombre debido a que este sistema esta lo suficientemente alejado de las rutas espaciales normales como para no llamar la atención y porque que ahí se localizaban planetas ricos en metales y minerales valiosos que servirían para la construcción de esta nueva estación que aunque nunca fue terminada poseía un tamaño mayor al de la original, 160 kilómetros para ser precisos.

Al igual que la primera Estrella de la Muerte, esta fue diseñada por Bevel Lemelisk quien introdujo algunas mejoras con respecto al modelo original, de todas estas las más importantes mejoras son: la reparación de las fallas de la original, un mayor tamaño y la inclusión de un nuevo Superláser que era todavía más mortífero y preciso.

A los pocos meses de la conclusión de este proyecto, se libró una gran batalla sobre la Luna Santuario de Endor entre la Alianza Rebelde y el Imperio Galáctico para impedir la activación de esta nueva arma de destrucción masiva, al final los rebeldes destruyen la estación durante la Batalla que llego a llamarse la "Batalla de Endor" y marco la caída del Imperio Galáctico.

 

Triturador de Soles

Fabricante:
Ingeniería Imperial
Longitud:
14 metros
Tripulación:
1 piloto
Pasajeros:
5 personas
Vehículos:
Ninguno
Armas:
6 Cañones Láser
1 Lanzadera de Proyectiles de Resonancia Modulada.

El Triturador de Soles es la máxima arma de destrucción masiva alguna vez construida, ya que puede destruir un sistema solar entero con su arma principal: los proyectiles de resonancia modulada. Estos misiles, al ser lanzados contra una estrella, disparan una reacción en cadena dentro del núcleo iniciando una supernova que eventualmente hace explotar la estrella y todo lo que este dentro de un radio de varios miles de kilómetros.

Su tamaño es similar al de un caza estelar y perfectamente puede acomodar a seis personas, aunque para funcionar necesita un solo tripulante. En su exterior se pueden distinguir 6 cañones láser usados para propósitos defensivos y una extraña antena de transmisión toroidal que concentra y lanza los proyectiles de resonancia modulada. 

 

Cazas TIE

  TIE/In

En la Naval Imperial existen varios modelos de Cazas TIE diseñados para cumplir con misiones especificas. Algunos de estos modelos especiales son:

TIE/In:
El TIE/In es el Caza TIE estándar por excelencia gracias a su velocidad y poder ofensivo. Además era fácil y barato de fabricar.
TIE/ds:
Son lo mas sofisticado en naves automáticas pues esta versión del típico Caza TIE esta controlado totalmente por un cerebro electrónico a bordo o una computadora a distancia.
TIE/sh:
El TIE/sh usa el diseño del Bombardero TIE para funcionar como un veloz transporte de carga y pasajeros a cortas distancias.
TIE/gt:
Durante varios años el TIE/gt sirivo como un compacto bombardero hasta la construcción y estandarización del
Bombardero  TIE

Interceptor TIE

 

                                              Alianza Rebelde
                                   

 Bienvenido a la base de datos de La Flota Rebelde, donde encontrara las especificaciones técnicas y las historias de las más importantes naves en la Flota de la Alianza Rebelde junto con algunos gráficos de las más famosas naves.

Naves Capitales

 

Fragata de Asalto

Fabricante:
Ingenieros de la Alianza/Nueva República
Tipo:
Fragata
Longitud:
600mts
Tripulación:
Desconocida
Pasajeros:
Desconocidos
Vehículos:
Ninguno (pero posee bahías umbilicales para varias naves)
Armas:
12 Cañones Turboláser
12 Cañones Láser
2 Rayos Tractores.

Durante los primeros años de la Rebelión contra el Imperio, la Alianza Rebelde se vio con la necesidad de conseguir naves para su creciente flota por lo cual llevo a diseñar la Fragata de Asalto que usa la estructura básica del Dreadnaught de la Antigua Republica con grandes modificaciones entre las que destacan las siguientes: grandes partes de la estructura fueron removidas para disminuir el consumo de combustible y aumentar la velocidad. Con todas estas modificaciones los dreadnaughts fueron "resucitados" del olvido para convertirse en importantes naves en la cruzada de la Alianza Rebelde de restaurar la paz a la galaxia.

Corbeta Coreliana

Fabricante:                          
Corellian Engineering Corporation

Tipo:
Corbeta/Transporte (Múltiples usos)
Longitud:
150mts
Tripulación:
30 a 165 personas dependiendo el uso.
Pasajeros:
Hasta 600 personas dependiendo el uso
Vehículos:
Ninguno
Armas:
2 Cañones Turboláser
4 cañones láser.
La Corbeta Coreliana es una famosa nave multipropósito creada por la compañía Corellian Engineering Corporation que todavía ve importante acción a través de la galaxia. Como la mayoría de las naves hechas en Corellia esta cuenta con un rápido motor para el espacio real y un veloz calculador de hiperespacio para salidas de emergencia al hiperespacio por lo cual esta nave es muy famosa entre piratas y cualquiera que evada la ley por la facilidad con lo que puede evadir barricadas, cosa que ha llevado a las autoridades a apodarla Evita Bloqueos.

Esta nave de 150 metros puede ser modificada en corto tiempo para servir como transporte de tropas, nave escolta ligera, transporte de carga, o transporte de pasajeros. Además cuenta con un ligero y practico armamento para situaciones difíciles que puede ser aumentado o removido según las especificaciones del cliente.

En resumen la Corbeta Coreliana, es una pequeña y vieja nave que si bien ha visto mucha acción a lo largo de los años, todavía es una eficiente y rápida nave que puede ser modificada para cualquier necesidad.

Hogar Uno

Fabricante:           
Astilleros Mon Calamari
Tipo:
Nave Comandante
Longitud:
3200mts
Tripulación:
Dato Desconocido
Pasajeros:
Dato Desconocido
Vehículos:
120 Cazas Estelares
Armas:
36 Cañones de Iones
29 Baterías Turboláser
10 rayos tractores.

El Headquarters Frigate fue la Nave Insignia del Admirante Ackbar y la nave principal Rebelde durante los últimos años de la Guerra Civil Galáctica. Esta nave tiene sus particularidades que la hacen pertenecer a un grupo distinto a los otros modelos principales de los Astilleros Mon Calamari, los MC80 y los novedosos MC90, pues es de mayor tamaño y capacidad para pasajeros, naves, arsenal y en su diseño externo pues destacan las dos "alas" laterales de la nave.

Crucero Estelar MC-80

Fabricante: 

Astilleros Mon Calamari
Tipo :
Crucero
Longitud :
1200mts
Tripulación :
5402 personas
Pasajeros :
1200 personas
Vehículos :
36 Cazas Estelares
Armas :
48 baterías de Turboláser
20 baterías de Cañones de Iones
6 rayos tractores.

Cuando los Mon Calamari se unieron a la Alianza Rebelde trajeron consigo sus mas modernas naves (junto con el gran líder militar el Almirante Ackbar) que resultaban de gran necesidad para la alianza en esos tiempos de lucha. Entre las primeras naves que trajeron los Mon Calamari están los MC80 las cuales originalmente están diseñadas como naves de pasajeros, exploración y colonización que fueron adaptadas para el combate dados los tiempos de emergencia que vive la galaxia colocándoles 48 baterías de Turboláser, 20 baterías de Iones, 10 rayos tractores y bahías para Cazas Estelares. Los cruceros Mon Calamari son difíciles de servir dados sus redundantes sistemas que las hacen extremadamente confiables a la hora del combate y la exploración en espacio profundo.

Los Cruceros Mon Calamari MC80 son el equivalente rebelde de los poderosos Destructores Estelares Imperiales.

Se cuenta que cada nave creada por los Mon Calamari es considerada como una pieza de arte irrepetible cuyo diseño interno único es creado por dedicados técnicos e ingenieros sobre los cielos de Mon Calamari.

 

Crucero Estelar MC90

Fabricante:
Astilleros Mon Calamari 
Tipo:
Crucero
Longitud:
1255mts
Tripulación:
6465 personas
Pasajeros:
1700 personas
Vehículos:
72 Cazas Estelares
Armas:
75 Baterías Turboláser
30 Baterías de Cañones de Iones
8 Rayos Tractores
6 Lanzaderas de Torpedos de Protones.

Los MC90 son la nueva generación de los famosos cruceros Mon Calamari MC80, estas naves fueron diseñados desde un principio como naves de combate, diferencia importante cuando se comparan con sus predecesores además del hecho de que son más grandes, rápidas, y poderosas y que fueron creadas para ser usadas por tripulaciones de diferentes mundos (ya que los MC80 fueron diseñadas para acomodar Mon Calamaries como su tripulación). Actualmente existen pocos MC90's en las flotas de la Nueva Republica ,entre las que destaca el "Defiance" (la nueva nave insignia del comandante en jefe de la Naval Republicana, el Almirante Ackbar) que fue el primer MC90 construido seguido por el "Galactic Voyager"; la baja cantidad de MC90's se debe al ataque Imperial dirigido por el reencarnado Emperador Palpatine con sus Devastadores de Mundos que destruyeron la mayoría de los MC90's en construcción y obligaron a los Mon Calamari a dedicarse a reconstruir su planeta en vez de fabricar novedosas naves para la Nueva Republica; justo después de la semi-recuperación del planeta y el comienzo de la construcción de nuevos MC90's Mon Calamari fue victima de otro ataque Imperial esta vez comandado por la renegada Admirante Daala y su flota de 3 Destructores Estelares que fueron detenidos con el sacrificio y destrucción del "Startide" (el único MC90 en construcción en ese momento).

Aunque la construcción de los MC90's ha sido muy atrasada, los Mon Calamari han seguido haciendo aportes a la naval de la Nueva Republica con la reparación y actualización de muchos de los cruceros Republicanos, 15 años después de la Batalla de Endor y 5 años después de la Batalla de Calamari.

Fragata de Escolta Nebulon-B

Fabricante:
Kuat Drive Yards
Tipo:
Fragata
Longitud:
300mts
Tripulación:
920 personas
Pasajeros:
75 personas
Vehículos:
12 Cazas Estelares
Armas:
12 Cañones Turboláser
12 Cañones Láser
2 Rayos Tractores.

Irónicamente las Fragatas de Escolta Nebulon-B fueron diseñadas, originalmente, para ser puestas al servicio del Imperio para que pudiera acabar con los Cazas de la Alianza Rebelde, que se estaban convirtiendo en un peligro creciente para los transportes Imperiales, por lo cual estaban equipados con precisos cañones láser que resultan mas prácticos para combatir Cazas, a diferencia de los turboláser que si bien son letales y poderosos no son tan precisos, ( en todo caso la Nebulon-B  tiene cañones Turboláser para enfrentarse con naves mayores).

En todo caso la Alianza aprovecho toda posibilidad para capturar estas naves ya sea en un asalto directo, durante el ataque a un convoy imperial o aprovechando de capitanes poco leales que caen por un par de créditos y la oportunidad de salirse del estricto y peligroso régimen imperial. Ahora estas naves son parte de la Flota Rebelde y algunos incluso llegan a servir para la Nueva Republica.

 

Destructor Estelar Clase República

Fabricante:
Rendili StarDrive
Tipo:
Destructor Estelar
Longitud:
1250metros
Tripulación:
8428 personas
Pasajeros:
3200 personas
Vehículos:
36 Cazas Estelares
Armas:
40 Baterías Pesadas Turboláser
40 Cañones Turboláser Pesados
20 Cañones de Iones
10 Rayos Tractores

El Destructor Estelar de la clase República es una creación del ingeniero Walex Blissex creador del Destructor Estelar de la clase Victoria para la Antigua Republica y co-creador del Caza Estelar Ala-A para la Alianza Rebelde junto con el general Jan Dodonna. Pocos datos se conocen acerca del Destructor Estelar de la clase República pero se sabe que es una nave moderna y suficientemente poderosa comparada con algunas naves Imperiales.

Cazas Estelares

 

Caza Estelar Ala-A

Fabricante:

Doddona-Blissex
Tipo:
Interceptor
Longitud:
9.6mts
Tripulación:
1 piloto
Pasajeros:
Ninguno
Vehículos:
Ninguno
Armas:
2 cañones láser
2 lanzaderas misiles de Conclusión (6 misiles c/u)

El Ala-A es un moderno Caza Estelar de bajo peso y de gran velocidad que fue introducido al final de la Guerra Civil Galáctica por la Alianza Rebelde, originalmente para servir como escolta a transportes rebeldes pero pruebas y misiones reales han demostrado que esta nave sirve mejor para misiones de ataque a gran velocidad que para labores de escolta.

El Ala-A fue diseñado en secreto desde el comienzo de la Guerra Civil Galáctica por el héroe rebelde Jan Dodonna con la ayuda de Walex Blissex, el creador del Destructor Estelar de la clase Victoria para al Antigua República, y construido en limitadas cantidades en pequeñas fábricas que en realidad eran tiendas al servicio de la Alianza, por lo cual habían Alas-A hechos con diferentes materiales a pesar de que todas estas tiendas usaban el mismo diseño.

Esta veloz nave cuenta con dos grandes plantas generadoras de poder en la parte posterior que impulsan al Ala-A a las grandes velocidades que lo caracterizan; también posee un sofisticado equipo de sensores, un moderno sistema de disparo, generador de escudos (que realmente no es muy poderoso) y como armamento cuenta tan solo con dos cañones láser ubicados en las "alas" que pueden girar 180° para atacar naves que ataquen por detrás (el Ala-A no cuenta con armas más poderosas porque estas pesan más y sacrificarían parte de la gran velocidad del Ala-A sin embargo algunos cargan dos lanzaderas de misiles de conclusión con capacidad de hasta 6 misiles cada uno).

La mayoría de las misiones en la que participa el Ala-A, necesitan la gran velocidad de este Caza Estelar para atacar un objetivo y luego correr antes de que este contraataque pero el ataque más común del Ala-A es el "Ala-A Slash" donde varias otras naves llegan a atacar un blanco determinado distrayendo a las defensas del mismo para que un grupo de Alas-A salgan de hiperespacio para arrasar con la instalación Imperial o la nave atacada.

En conclusión el Ala-A es una sofisticada nave de combate de poco peso que se caracteriza por su sorprendente velocidad en espacio real que supera incluso al TIE Interceptor tanto en velocidad y poder. Sin embargo el Ala-A tiene varios puntos bajos considerables como el pobre generador de escudos de la nave y lo delgada de la coraza externa que lo hacen poco resistente a ciertos ataques que lo pueden destruir debido a que todos los componentes de esta están soldados a la misma; además el ligero y escaso armamento que carga lo hace débil en batallas de nave a nave.

 

Ala-B

Fabricante:

Ackbar-Slayn & Korpil (Verpine Hive Colonies)
Tipo:
Caza Estelar/Bombardero
Longitud:
16.9mts
Tripulación:
1 piloto, 1 artillero
Pasajeros:
1
Vehículos:
Ninguno
Armas:
1 cañón láser
3 cañones de Iones
2 Auto-blasters
2 lanzaderas de torpedos de protón.

El Ala-B tanto el Caza Estelar más poderoso que participo en la Batalla de Endor, gracias a su devastador arsenal, como el más excéntrico debido a su particular forma que consiste en una ala primaria que termina en un extremo con un potente cañón de iones y al otro lado con una cabina, alrededor de la cual puede girar el ala dependiendo si se esta en posición de viaje (ala en posición vertical) o posición de combate (ala en posición horizontal) . Esta ala es bisecada por dos alas secundarias que agregan estabilidad en el combate además de llevar los otros dos cañones de iones que tiene el Ala-B, el arsenal de este bombardero es completado con dos auto-blasters, un cañón láser y dos lanzaderas de misiles de protones que cargan un total de 8 torpedos.

Esta nave fue diseñada por el ahora almirante Ackbar y los Verpines de la colonia de Slayn and Korpil.

La función principal de este caza es de atacar grandes naves Capitales Imperiales sin arriesgar las grandes (y escasas) naves Alianza. Por eso el Ala-B cuenta con tan exagerado arsenal que lo hace relativamente lento comparado con otros cazas, problema que fue solucionado con los dos modelos posteriores, que además incluyen espacio para un pasajero o un artillero.

Ala-E

Fabricante:

FreiTek, Inc.
Tipo:
Interceptor/Bombardero
Longitud:
11.2mts
Tripulación:
piloto+1 unidad R7
Pasajeros:
Ninguno
Vehículos:
Ninguno
Armas:
3 Cañones Blaster Pesados
1 lanzadera torpedos de protón (16 torpedos)

El Ala-E es el primer Caza Estelar diseñado exclusivamente por ingenieros de FreiTek Inc. para la Nueva República y de hecho el primer caza hecho por FreiTek Inc. desde que dejo de ser Incom Inc. y nacionalizada por el Imperio.

Esta nave cuenta con lo último en tecnología aerospacial como lo es el Droide astromecánico, que es descendiente de los ya clásicos R2 y R5 solo que más pequeño y con nuevos aditamentos del nivel de las nuevas tecnologías. Sin embargo lo que caracteriza a este caza y bombardero es su arsenal que impresiona por sus 16 torpedos de protones y su gran velocidad en espacio real, ya que usa un generador de hipervelocidad un poco lento.

En conclusión este caza, que hizo su primera aparición en la batalla de Calamari, es muy impresionante dado su gran poder ofensivo y velocidad en el espacio real que es comparable a la de un TIE Interceptor.

 

Ala-K

Fabricante:

Desconocido
Tipo:
Bombardero
Longitud:
10metros
Tripulación:
1 piloto y un artillero
Pasajeros:
Ninguno
Vehículos:
Ninguno
Armas:
18 combinaciones diferentes

El Ala-K se define en una sola palabra: Misterio. Es un gran misterio para todos debido a que no se a presentado formalmente y solo ha sido visto en un par de batallas al lado de la Nueva Republica. Se dice que es el prototipo de un nuevo tipo de caza con un arsenal que supera al de lAla-B y al del Ala-E

 

Ala-X

Fabricante:

Incom Corporation
Tipo:
Caza Estelar
Longitud:
12.5mts
Tripulación:
piloto + 1unidad R2 o R5
Pasajeros:
Ninguno
Vehículos:
Ninguno
Armas:
4 cañones láser
2 lanzaderas de torpedos de protón (3 torpedos c/u)

No existe nave que tenga todavía una fama superior al legendario Ala-X que ha servido a la Alianza (y a héroes como Luke Skywalker y a Wedge Antilles) a través de toda la Guerra Civil Galáctica para sus importantes batallas como la destrucción de la Estrella de la Muerte I en Yavin o la destrucción de la Estrella de la Muerte II en Endor.

El Ala-X original fue diseñado por Incom Corpotaration en los años previos a la Batalla de Yavin y a su eventual nacionalización por el Imperio Galáctico, de hecho durante los últimos años de la construcción del Ala-X fue cuando el Imperio tomo control de la Corporación debido a su importancia como fabricante de naves de combate. Sin embargo esto no simpatizo a los ingenieros a cargo del proyecto Ala-X que desertaron a la Rebelión llevándose consigo los planos, prototipos y al menos unos cuantos escuadrones terminados.

Desde un principio se decidió que el Ala-X seria una nave poderosa, rápida, duradera y diseñada con lo último en tecnología de su tiempo por eso y muchos otros motivos el Ala-X se ha convertido en un modelo que ha sobrevivido las pruebas del tiempo y se ha hecho una especie de plantilla que han usado los fabricantes de cazas cuando diseñan sus nuevas naves.

Para poder atacar y defenderse el Ala-X cuenta con 2 lanzaderas de torpedos de protones  y 4 modernos cañones láser. El Ala-X fue equipado con una terminal externa para una unidad R2 o R5 para que: tuviera capacidades de navegación de hiperespacio amplificadas, hacer reparaciones durante el vuelo, aumentar las capacidades computacionales de la nave entre otras.

Otros dos puntos fuertes en el diseño del Ala-X es su coraza reforzada de titanium que junto con sus resistentes escudos puede aguantar bastantes tiros antes de sufrir un daño grave. El otro punto fuerte en el diseño de esta nave es su gran velocidad tanto en hiperespacio y en el espacio real que es poco común en una nave tan dinámica y armada como el Ala-X.

En resumen el Ala-X es una poderosa, rápida, dinámica y duradera nave de combate que puede enfrentarse cualquier obstáculo, por lo que se ha convertido en la nave principal de la Alianza Rebelde y la Nueva Republica.

 

Ala-Y

Fabricante:

Koensayr
Tipo:
Caza/Bombardero
Longitud:
16metros
Tripulación:
1 piloto y artillero (depende configuración)+1unidad R2 o R4
Pasajeros:
Ninguno (depende Configuración)
Vehículos:
Ninguno
Armas:
2 cañones láser
2 cañones de Iones
2 lanzaderas de torpedos de protón ( 4 torpedos c/u).

Quizás el Ala-Y sea la nave más resistente que ha visto la galaxia ya que sobrevivió los últimos años de la Antigua República, sobrevivió muchas de las batallas que enfrento al lado de la Alianza Rebelde e inclusive todavía ayuda a proteger a la Nueva Republica desde el espacio.

El Ala-Y es lo que se conoce como un compromiso entre los cazas y los bombarderos ya que esta nave de 16 metros incluía una cantidad de armas consideradas de bombardero como lo son sus 2 cañones láser, 2 cañones de Iones y 2 Lanzaderas de Torpedos de Protones pero la velocidad y maniobrabilidad de un caza (claro esta, recuerde que esta nave esta en el negocio desde los tiempos de la Antigua Republica por lo que se comparaba con las ahora piezas de museo).

Durante su larga estancia en las flotas de combate el Ala-Y a sufrido de varias modificaciones considerables como el agrandamiento de su cabina para incluir un artillero y/o un pasajero, la adaptación de su terminal de droide astromecánico para que pueda usar una unidad R2 o R4. Pero uno de sus cambios más notables a sido la desaparición de su cubierta externa por motivos técnicos, ya que esta nave requiere mantenimiento casi que después de cada vuelo por lo que los mecánicos decidieron deshacerse de la cubierta exterior para ahorrar una buena dosis de tiempo.

Sin duda alguna el Ala-Y continuara siendo importante en los constantes combates galácticos gracias a su siempre potente arsenal y su milagrosa resistencia.

                                                                                                       Naboo
 

 

La Nave Real de la Reina de Naboo

Fabricante:

Nubian Shipyards Inc.
Tipo:
Transporte: tipo-J
Longitud:
30 metros
Tripulación:
10 
Pasajeros:
15
Vehículos:
Ninguno
Armas:
Ninguna

La Nave Real de la Reina de Naboo es un hermoso vehículo que refleja la naturaleza del pueblo de Naboo con su elegancia y su sobresaliente diseño.

En una época donde droides y fabricas automatizadas hacen todo el trabajo, la nave que lleva en sus viajes a través de la galaxia a la Reina Amidala se distinge por haber sido construida completamente a mano por los dedicados ingenieros de Nubian Shipyards Inc. en el planeta Nubia como un regalo a la joven monarca del planeta Naboo. Estos ingenieros, que son conocidos en toda la galaxia por sus excelentes trabajos, crearon tan elegante nave con todos los lujos posibles que van desde lo externo, como el puramente decorativo acabado de espejo de la nave que fue pulido totalmente a mano, hasta lo interno, como con el reactor de hiperespacio.

Manteniendo la pacifica naturaleza de la gente de Naboo, la nave real no posee ningún tipo de armas solo escudos deflectores y se distingue por ser la nave de mejor desempeño en toda la galaxia.

 

Caza N-1 Naboo

Fabricante:

Nubian Shipyards Inc.
Tipo:
Caza Estelar
Longitud:
10 metros
Tripulación:
1 persona y una unidad R2
Pasajeros:
Ninguno
Vehículos:
Ninguno
Armas:
1 cañón blaster doble
1 lanzadera de misiles de protones (6 misiles)

El Caza N-1 es otro ejemplo de la labor artística del pueblo de Naboo que con la ayuda de los prestigiosos ingenieros del planeta Nubia crearon este pretencioso caza que es más estético que funcional, lo cual es algo difícil de ver en una nave de combate.

Aunque el planeta Naboo es de naturaleza pacifica y no tiene ningún enemigo, este cuenta con una fuerza de defensa compuesta en su totalidad de voluntarios, la Fuerza Real de Seguridad de Naboo, capaz de luchar por los ideales de su gente contra cualquier amenaza externa, por lo que utiliza los N-1 fighters, que a pesar de su delicada apariencia color amarilla y decorada con el cromo real, son fieras maquinas de combate equipados con un cañón blaster doble y una lanzadera de misiles de protones.

 

El Flash Speeder

Fabricante:

Desconocido
Tipo:
Speeder de Tierra
Longitud:
3 metros
Tripulación:
2 personas
Pasajeros:
2 personas
Vehículos:
Ninguno
Armas:
1 canon blaster ligero

La Voluntaria Fuerza de Seguridad de Naboo usa este veloz speeder para sus labores de patrullaje y para persecuciones a alta velocidad. Aunque este speeder esta diseñado para transportar a solo dos oficiales, otros dos más pueden ser acomodados en la parte trasera, junto a la única arma que posee este vehículo: un Cañón Blaster Ligero.

 

El Speeder grande

Fabricante:

Desconocido
Tipo:
Speeder de tierra
Longitud:
4 metros
Tripulación:
1 persona
Pasajeros:
3 personas
Vehículos:
Ninguno
Armas:
2 cañones blaster
1 cañón blaster pesado (opcional)

Este Speeder es otro tipo de speeder de tierra usado por los valerosos miembros de la Fuerza Real de Seguridad de Naboo. El Speeder grande se caracteriza por ser tanto veloz como poderoso en un ataque gracias a sus dos cañones blaster que en ciertos modelos son complementados por un cañón pesado de asalto que esta montado en el techo del vehículo. Este vehículo puede transportar hasta 4 oficiales en su interior.

 
Inicio                                                                                                                                              Arriba